España es el primer país del mundo en donación de órganos. Porque a vivir no nos gana nadie. Siempre inventando para vivir mejor. Celébralo. Porque todo lo que te sienta bien, te da la vida. Estas frases unidas al eslogan de la campaña «nos morimos por vivir», ha hecho que la campaña de Aquarius sea a mi parecer, una de las mejores de esta temporada, si no la mejor. ¿Merece la pena tener un eslogan en marca personal? ¿Es necesario? ¿Cómo se construye?
¿Es importante tener un eslogan para tu marca personal?
¿Qué dice un eslogan como «conectando personas», «just do it» «hay cosas que el dinero no puede comprar, para lo demás mastercard».
[bctt tweet=»Un #eslogan transmite de una forma simple y poderosa la esencia de una #marcapersona, lo que hace sentir y lo que representa como filosofía» username=»evaluque»]
Hay momentos en que tienes poco tiempo para atraer la atención de la persona que tienes enfrente. Si eres capaz de resumir en un eslogan qué ofreces y qué tiene de especial eso que ofreces, has dejado a tu competencia a una larga distancia. Si quieres conseguirlo, piensa en tu eslogan. Yo suelo utilizar «cambiar de trabajo es fácil, si sabes cómo» «disfruto lo que hago» «“Si la vida te da una patada, aprovecha para coger impulso” . Incluso suelo utilizar dos hashtags para mis publicaciones #yomarcomimarca #disfrutoloquehago. ¿Cuáles son los tuyos?
¿Cómo se construye un eslogan?
No trabajo e un estudio de publicidad ni he diseñado el eslogan de coca-cola, mastercard o cualquier otro. Que más quisiera yo porque me parece un trabajo súper divertido. Lo que sí hago es trabajar con mis clientes para definir su eslogan y lo hacemos divirtiéndonos como no podía ser de otra forma. ¿Cómo?
- Cuando ya han analizado cuáles son sus atributos, sus puntos fuertes (puedes trabajar en ello en mi post sobre autoconocimiento), les propongo que lo representen mediante un dibujo. Si de verdad quieres hacerlo, no pases de este ejercicio, hazlo que te va a dar mucha información y sólo te lleva unos minutos.
- Da igual que creas que el dibujo no es lo tuyo. Eres tú la única persona que tiene que entender lo que dibujas y conectarte con tu subconsciente para representarlo, te da una información que ni imaginas y ¿por qué no?. Es divertido. Y como dicen los de aquarius siempre estamos inventando para vivir mejor ¿verdad?
- Luego les propongo que con post-it vayan poniendo sobre su dibujo palabras que representen lo que han plasmado.
- Por último, se trata de mirar el dibujo, y combinar las palabras que han escrito. Haz todas las combinaciones que se te ocurran. Es el momento de crear, así que crea sin parar ni juzgar. Todas son buenas en esta fase. Algunas sugerencias:
- Cuando comienza por un verbo o un imperativo, dan fuerza.
- Hazlo breve. Menos es más en casi todos los órdenes de la vista.
- Ha de explicarse por si mismo
- Hazlo memorable. Algo que cuando lo digas salga un «guau»
- Se original. Tú eres único. No quieres que te identifiquen como una copia barata de… así que no copies.
- Si las palabras que utiliza no encaja, busca sinónimos. Fíjate en el elemento principal de lo que ofreces.
Si compartes tu eslogan conmigo, estaré encantada de darte mi visión. Si necesitas ayuda en esto o en el diseño de tu marca, estaré feliz de ayudarte.
Feliz #marcapersonal,
Eva Luque
Coach de Marca Personal para Cambios Profesionales
#yomarcomimarca
www.evaluque.com
hola acabo de enterarme de tu pagina web y la verdad es que me parece excelente no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote qutnnecalmenie.
Muchísimas gracias Eagle. Aquí seguiré escribiendo para aportar valor. Si tienes cualquier pregunta o consulta, o simplemente quieres hacer un comentario, estás invitad@ y será un placer ayudarte.
Que tengas un gran día,
Eva Luque
Hola Eagle. Muchas gracias por tu comentario y por seguirme. Espero que sigas disfrutando de los contenidos. Si hay algún tema que te gustaría ver, por favor házmelo saber. Estaré encantada de tratarlo.