Todo proceso de selección es seducción, JOBMADRID

jóvenes y empleo

Jóvenes y empleo. Esta semana ha sido la segunda la edición de JOBMadrid, una feria de empleo para jóvenes universitarios y recién titulados. Y es muy interesante ver a candidatos y empresas desde una visión neutra, cómo se desarrolla ese punto previo en el que empresas y candidatos aún no se han encontrado. Cómo actúan unos y otros y qué buscan.

[bctt tweet=»Todo proceso de selección es un proceso de seducción» username=»evaluque»]

1. Jóvenes buscando trabajo

En JOBMadrid he estado hablando en las dos conferencias «Marca personal de Alto Impacto» y «Te mereces lo mejor», sobre el derecho y casi la obligación que tienes a saber y buscar el lugar dónde quieres desarrollar tu talento. Que es importante que tú elijas y luego te elijan, como cuando buscas pareja. Es más fácil acertar cuando te conoces bien y tienes claro con qué tipo de persona quieres compartir tu vida que cuando tienes baja autoestima y desesperado por miedo a quedarte solo, te quedas con el primero que llega. Las posibilidades de acabar bailando con el más feo o la más fea, se incrementan.

Las empresas realizan un proceso de selección en el que determinan el perfil en función de lo que necesitan, ¿por qué aún tantos chicos jóvenes salen al mercado de trabajo esperando que los elijan sin determinar claramente sus objetivos y en qué empresa quieren trabajar?. Y para eso es fundamental como decía el pronaos del templo de Apolo «conócete a ti mismo»:

  • Quién eres: cuáles son tus cualidades, tu personalidad, qué te importa, qué te interesa y en qué eres buen@ (principalmente en qué eres bueno porque ninguna empresa te va a contratar por lo que se te da mal o no sabes.
  • Qué aportas. Tus conocimientos, tus habilidades y tu actitud (que te caracteriza en cuanto a forma de ser para ser un buen candidato). Esta actitud además, tiene que ver con lo que mi paisano Alfonso Alcántara denomina haztitud o sea, demostrar haciendo.
  • Qué buscas. Qué te interesa, qué tipo de empresa, ¿multinacional, mediana, pyme, startup, estatal, familiar..?, ¿qué es lo importante de esa empresa para ti?, ¿qué puedes aportarle tú?, ¿para qué quieres trabajar allí?, ¿qué pueden aportarte a ti?

[bctt tweet=»La empresa en la que trabajarás tiene que resonar con lo que tú estás buscando para tu vida. No te conformes.» username=»evaluque»]

Por lo que hablé con los candidatos, la mayoría iban a ser elegidos, no importaba la empresa, lo importante era tener un trabajo. [bctt tweet=»¿Por qué aún tantos chicos jóvenes salen al mercado de trabajo esperando que los elijan sin determinar claramente sus objetivos y en qué empresa quieren trabajar?.» username=»evaluque»]

 

2. Empresas buscando talento joven

Ahora toca la parte de las empresas. ¿Para qué van a una feria como JOBMadrid a la que asisten universitarios?. La respuesta obvia es porque necesitan a jóvenes que se hayan formado en las disciplinas que buscan, que tengan esos conocimientos. Y además por dos razones fundamentales:

  • Porque cuando llevas muchos años haciendo lo mismo día tras día, estás «contaminado». Es más difícil mirar fuera de la caja, tener una visión diferente, ideas nuevas. Por eso, alguien que nunca ha tenido contacto real con tu trabajo, puede aportarte otra forma de ver soluciones, de ver el negocio, de aportar valor diferente a una sociedad que cambia.
  • Porque son nativos digitales, con habilidades que muchos de los que no lo somos, necesitamos para estar al día, a la vanguardia. El mentoring inverso es una excusa maravillosa para hacer interactuar a generaciones distantes en el tiempo y que se enriquezcan mutuamente.

 

3. Proactividad para candidatos ¿Qué puedo aportar a estas empresas?

Las empresas contratan personas para trabajar en ellas porque tienen necesidades concretas y específicas relacionadas con sus objetivos. Si conoces esos planes, esos objetivos, si conoces qué valoran, sólo queda preguntarte ¿Dónde encajo yo?. Sólo queda encajar sus necesidades con tus aportaciones. Explicarles como por tu formación, por tu experiencia, por tus actitudes, por tus valores, por tu propósito de vida, eres la persona para trabajar en ese departamento, ese proyecto, esa iniciativa. ¿Ves como ahora es mucho más fácil poder presentarte para ser un candidato firme?

Recuerda que todo proceso de selección, es un proceso de selección. Has de posicionarte como la opción más atractiva, has de enamorarlos. Y sólo si ellos te enamoran a ti, será la relación perfecta. Si una vez has investigado, no es la empresa donde querrías trabajar, sigue con la siguiente de tu lista. Si lo es, es el momento de seguir al siguiente nivel. Mereces ser feliz.

[bctt tweet=»Las personas que trabajan sólo por un sueldo, acaban convirtiéndose en zombis de cuerpo presente y mente ausente.» username=»evaluque»]

 

4. CONCLUSIÓN

Las empresas necesitan personas con conocimientos digitales, actualizados, con una visión diferente y que además sean proactivas, con iniciativa, con ganas y con ilusión, implicadas en su proyecto, que sean sus embajadores.

Los jóvenes están buscando oportunidades que les permitan crecer, aprender, sentirse orgullosos de su talento, de su aportación de valor y son maravillosos. En su primera experiencia, buscan ante todo eso, comenzar con un proyecto para lo que se han estado preparando toda su vida y, aunque muchos no son demasiado exigentes de partida, la realidad está demostrando que son unos inconformistas natos, que una vez se incorporan al mercado de trabajo, se quedan sólo con proyectos que tienen sentido para ellos y con empresas que tienen en cuenta sus valores, su forma de ver la vida y la respetan.

Así que si tu empresa está buscando talento joven, más vale que los escuchéis desde el minuto uno y que tengáis diálogo, conversaciones, para poder conoceros mejor.

Si quieres comentar alguna experiencia sobre jóvenes y empleo, será bienvenida. Seguro ayuda a otras personas. Si te ha parecido interesante, por favor compártelo.

Nota importantísima:

Gracias a #JOBinplanet por la oportunidad de aportar herramientas de Marca Personal para jóvenes que les ayude en su camino a encontrar el trabajo con el que disfruten. Gracias por la oportunidad de conocer los proyectos de empresas que buscan talento joven y que son motores de ilusión y generadores de sueños hechos realidad. Y sobre todo, gracias por todo el cariño que me han dado en JOBMadrid y que ha hecho que me sienta en familia y aprenda del verdadero trabajo en equipo siempre con una sonrisa y enfocados en aportar más y mejor.

Gracias Marta Llauder y toda su gran familia JOBinPlanet. Sois únicos, geniales y marcáis con el corazón.

Feliz marca personal y proceso de seducción,

Eva Luque
Coach de Marca Personal y Trainer en Felicidad
#disfrutoloquehago #yomarcomimarca
www.evaluque.com

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio