Esta mañana al despertarte, estabas aún en la cama y ¿ cuál ha sido tu primer pensamiento? ¿estabas pensando la pereza que da levantarse, el rollo de tener que ir a trabajar, lo estúpido que es tu jefe, lo largo que se te hace el día?. Si es así, estás fortaleciendo un estado de ánimo que genera en ti unas emociones, y que a su vez, genera unas acciones, un comportamiento tal vez, más encaminado a la resignación, a la apatía, o a la indignación.
La neurociencia está demostrando la capacidad que tenemos para cambiar nuestros pensamientos y convertirlos en estados de ánimo que nos ayuden a sentirnos mejor y conseguir mejores resultados. Si tu objetivo es la felicidad, es importante comenzar a tener pensamientos que te ayuden desde el mismo momento que despiertas ¿o es que quieres aplazar tu felicidad?
La importancia de los sentimientos positivos
Un sentimiento negativo sostenido construye un estado de ánimo negativo, que va acompañado de un pensamiento pesimista, rígido y restringido. Todo se mira con la negatividad, con la pereza, con la frustración, con el desencanto o la indignación. Lo que transmites a los demás, es justo eso. Y no sólo a tu entorno de trabajo, sino a tu familia, a tus clientes, a tu pareja, a tus amigos… ¿es esa la huella que quieres dejar?. Sólo tú tienes el poder de decidir qué quieres transmitir.este
Un sentimiento positivo, fruto de pensamientos positivos, nos ayudan identificar e intervenir en aquellos aspectos que consideramos importantes en nuestra vida. Martin Seligman, padre de la psicología positiva, nos lo deja claro. Son felices quienes se sienten satisfechos con la vida. Pero ¿qué es una buena vida?, ¿cómo podemos ser felices?. Su modelo PERMA nos da los ingredientes para ser más felices.
Modelo PERMA de Felicidad
Este modelo lo desarrolló Martin Seligman en 2011. La felicidad sabemos que es un elemento subjetivo y cambiante. Por eso, Seligman prefiere el término well-being, bienestar en la vida, un buen vivir, un habitar la existencia de forma benéfica. Vivir la vida en armonía con uno mismo y los demás.
[bctt tweet=»La felicidad tiene que ver con vivir la vida en armonía con uno mismo y los demás» username=»evaluque»]
¿Cuáles son los elementos para vivir una vida con armonía con nosotros mismos y los demás?. Seligman lo resume en cinco elementos:
- P- Emociones positivas. Disfrutar de los placeres de la vida. De una buena comida, un buen coche, una buena casa, de viajar, de fiestas. Es la visión hedonista de la felicidad. Sin embargo, este tipo de cosas, nos producen una felicidad, un bienestar momentáneo y al poco tiempo desaparece.
- E – Engagement. Compromiso, entrega, estar involucrado. Tener intereses y focos en los que me comprometo y que orientan mi forma de actuar. Las personas más felices, están comprometidas con ideas, propósitos y causas en las que ponen un estado mental positivo de alta energía y sienten que les absorbe.
- R – Relaciones Positivas. Relationship. No se puede ser feliz solo. La felicidad individual deriva en la felicidad relacional, con el amor por los otros como uno de los mayores impulsores. Co-construyendo juntos, impulsando proyectos de sentido compartido, conversando, riendo y disfrutando. El cuidado de relaciones significativas es uno de los mayores predictores de felicidad.
- M- Significado, sentido. Las personas felices tienen un sentido y propósito de vida claro y definido. Este sentido puede ser individual, social y transcendente. En función de si me afecta sólo a mí, a otras personas o si es algo que pretende generar un bienestar para la humanidad.
- A – Achiviement, logro. Nos sentimos más felices cuando somos capaces de alcanzar nuestros objetivos, nuestras metas y lo llevamos a acciones concretas.
La felicidad no es un castillo en el aire, una ilusión, un happy flower, sino que se concreta en acciones que producen resultados y nos conectan con ese sentido (meaning), que nos hacen estar comprometidos (engagement), nos acerca a los demás en relaciones positivas y constructivas (relatioship) y nos genera emociones de logro y felicidad (positive emotions).
[bctt tweet=»La felicidad se concreta en acciones que producen resultados y generan esa sensación de felicidad» username=»evaluque»]
Ejercicio
Hasta aquí has empleado tu tiempo en leer este post y ahora es el momento de preguntarte si vas a hacer algo con ello. Si es así, te propongo que identifiques para cada uno de estos elementos del modelo PERMA,
- Cómo te vas a cuidar y sentirte bien.
- ¿Con qué te sientes comprometido o con qué quieres comprometerte a partir de ahora?
- ¿Con quién vas a generar o fortalecer relaciones?
- ¿Qué tiene sentido y propósito para ti?
- y ¿Qué vas a hacer para que eso que tiene sentido para ti se convierta en algo que consigas y que te haga feliz?
Feliz huella, feliz marca personal. Si te ha sido útil, por favor compártelo para que a otros también les pueda ser útil. Si hay algo que quieras puntualizar, compartir, aportar, adelante, deja tu comentario y muchas gracias.
Eva Luque
Coach de Marca Personal y Trainer en Felicidad
#disfrutoloquehago #yomarcomimarca
www.evaluque.com
Thanks so much for the post.Really thank you! Great.
Thank you. I hope see you soon