Los españoles en general vamos al médico cuando ya sentimos síntomas de que algo no funciona. No hacemos prevención, ni nos cuidamos para no llegar a enfermar. Igual ocurre con la universidad. Nos centramos en terminar los estudios y luego dios dirá. Y claro, luego nos encontramos con un cáncer de más de tres millones de parados y un 43% son jóvenes menos de 25. La mejor solución es la prevención. Trabajar en tu marca personal desde el minuto 1 para que cuando tengas tu título ya tengas un nombre … y un empleo.
5 preguntas imprescindibles para comenzar con tu marca personal
- Lo primero es analizar para qué vas a generar una marca personal, cuál es tu objetivo. ¿Conseguir un trabajo, entrar como becario, conseguir una beca para estudiar un máster, trabajar como profesional independiente en proyectos con diferentes empresas, crear tu propia empresa…?
- ¿En qué / con qué tipo de empresa me veo trabajando? Una pyme, una mutinacional, una empresa pública, una empresa familiar, mi propia empresa … ¿Qué hace que me decante por este tipo de empresa? ¿Qué busco? ¿Buscas estabilidad, diversión, trabajar con personas de distintas culturas, disponer de la última tecnología, viajar, promoción…? ¿Qué buscas?. ¿En qué empresa en particular quiero trabajar? Acota a tres o cuatro como máximo. Sé sincer@, la empresa que de verdad te pone. Ahora piensa ¿qué tiene esa empresa-s que hacen que me interese trabajar con ellos?
- Ahora viene la gran pregunta. ¿Qué tienen que ver para que se interesen por mí?
- ¿Qué voy a hacer yo para que vean eso?
- ¿Cómo voy a generar mayor visibilidad?
Las 3 claves de tu personal branding
Estos cinco grupos de preguntas, sirven para llevarte a las 3 claves necesarias para generar una buena marca personal, una marca personal consistente:
- Autonocimiento te sirve para fijar claramente quién eres, qué es lo que quieres, y por qué lo quieres.
- Estrategia para establecer cómo conseguirlo
- Visibilidad para que no se quede en un mero proyecto, en un sueño.
[bctt tweet=»Primero elige tú con quién quieres trabajar. Luego haz que seas el elegido #personalbrandingparauniversitarios #yomarcomimarca» username=»evaluque»]
Al final del post, te dejo una hoja de trabajo para que comiences hoy a diseñar tu marca personal. Porque ahora es le momento y marcará la diferencia entre ser uno más o ser el elegido.
Cosas que puedes comenzar a hacer para tener visibilidad
Y te estarás preguntando qué cosas puedo hacer para una vez haya definido mi marca, la pueda posicionar ahora que simplemente soy estudiante. Te doy algunas, aunque seguro que se te ocurren muchísimas más y me encantará que las compartas para enriquecernos entre todos:
[bctt tweet=»Primero es el ser, luego el hacer. Comienza definiendo tu #marcapersonal por el #autonocimiento» username=»evaluque»]
- Comparte tus conocimientos y lo que sabes hacer (crea y mantén tu propio blog y participa en otros, haz vídeos en youtube, ten un facebook profesional en el que compartas lo que es importante para ti, tus avances, tus logros, lo que te motiva …)
- Conecta con las personas que están donde tú quieres estar o con las que te gustaría trabajar e interactúa con ellas.
- Comparte la información y aporta tu opinión (linkedin, twitter, foros profesionales…)
- Relaciónate en el entorno en el que las cosas ocurren (congresos, jornadas, meetup, presentaciones…) para que hagas networking y te pongan cara.
- Genera tu propio #hashtag que resuma tu proyecto y utilízalo en tus redes sociales
[bctt tweet=»No eres uno más, eres lo más. Sólo necesitas demostrarlo. #proactividad #marcapersonalparauniversitarios» username=»evaluque»]
Para que no seas una más en la gran masa humana de recién licenciados de tu promoción y de las anteriores, has de diferenciarte y tener una estrategia que te lleve a donde quieres estar.
¿Has invertido tiempo y dinero en llegar a la universidad y no te vas a invertir para asegurarte tu puesto en el mercado?
En la hoja de trabajo 5 Claves de MarcaPersonal para Universitarios podrás comenzar a trabajar en tu futuro con ventaja. El resto aún están esperando terminar los estudios para ponerse en marcha.
Feliz marca personal 🙂
Eva Luque
coach de Marca Personal para Cambios Profesionales
#yomarcomimarca
www.evaluque.com