Neuroaprendizaje con Alto Impacto

aprendizaje emociones entrenamiento alto impacto

Está muy de moda todo lo que tiene el prefijo neuro: neuroliderazgo, neuromarketing, neuroinfluencia, neuroaprendizaje. ¿A qué se debe? Fundamentalmente porque la tecnología nos ha permitido saber más sobre nuestro cerebro y cómo funciona. Si no sabes cómo funciona químicamente nuestro cerebro, te costará entender las respuestas que tienes ante circunstancias: porqué te cuesta cambiar hábitos, porqué hay cosas que olvidas fácilmente y otras no, porqué cuando escuchas una canción te tele transportas a ese momento o época cuando la escuchabas y vuelves a sentir las emociones… El cerebro y la emoción están íntimamente ligados. ¿Cómo podemos sacar partido al aprendizaje generando emociones?

¿Qué influencia tiene la emoción en el aprendizaje?

Como dice Francisco Mora, catedrático de Fisiología de la Universidad Complutense y doctor en Neurociencias por la Universidad de Oxford, el aprendizaje «nos enseña que este es un proceso tan básico para la supervivencia del individuo como lo puede ser beber, comer o la sexualidad. Aprender y memorizar constantemente es vital para todo ser vivo. Sin todo eso se muere muy pronto».

Y ahora más que nunca, que el mundo es tan cambiante, necesitamos aprender constantemente cosas nuevas. Tenemos más información que nunca y estar actualizado, conocer nuevos sistemas para trabajar, comprar, viajar, comunicarnos, relacionarnos, es más importante que nunca y ya no es una excusa estar actualizado y preparado.

¿Cómo podemos aprender de forma más rápida?

La emoción, sin duda, según este neurocientífico es la mejor forma de aprender. «Sólo se puede aprender aquello que se ama, aquello que te dice algo nuevo, que significa algo, que sobresale del entorno. Sin emoción no hay curiosidad, no hay atención, no hay aprendizaje, no hay memoria”.

[bctt tweet=»Cuando algo nos impacta a nivel emocional, queda en nuestro subconsciente y nuestro cerebro lo recuerda con mayor facilidad, generando una respuesta al aprendizaje.»]

Cuando consigues superar un reto,  algo que te cuesta, la emoción que te genera, te ayuda en momentos en que te encuentras ante otra situación de superación .Por ejemplo, terminar un maratón, conseguir un trabajo entre muchos candidatos y pocos puestos, superar un examen difícil, viajar a otro país sin dominar (del todo o nada) el idioma, conducir por primera vez solo el coche…

[bctt tweet=»Si has conseguido un éxito, le dices a tu sistema nervioso, que puedes conseguir más»]

¿Hay algún sistema de aprendizaje que esté incorporando ya estas técnicas?

Sí. De hecho trabajo desde hace años con técnicas de Alto Impacto. Las emociones, sensaciones que se consiguen al superar los retos que se plantean a las personas que asisten a nuestros entrenamientos, generan emoción de triunfo, de logro, de fortaleza.

Lo más interesante es que todo esto funciona a nivel subconsciente, con lo cual, la persona ni siquiera es consciente de todo esto.

Hay cosas que son mejor vivirlas que explicarlas. Por eso, si eres responsable de formación de tu empresa y quieres vivir en primera persona que es el Neuroaprendizaje y qué son las técnicas de Alto Impacto, puedes escribirme a evaluque@coachingindoor.com solicitando una de las 10 plazas disponibles para el mini-taller del próximo miércoles 6 de julio de 11:30 a 14 horas en Calle Velázquez 12, 4ª planta.

Te haremos llegar tu invitación a través de email para que confirmes tu asistencia. Para ello necesitamos.

  • Nombre y Apellidos
  • Empresa
  • Puesto
  • email
  • Teléfono

Aprovecha la oportunidad de conocer cómo funcionan estos nuevos sistemas y feliz neuroaprendizaje.

Eva Luque
Coach de Marca Personal y Formadora de Alto Impacto
www.evaluque.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio