Vídeo Marca Personal VMP

video marca personal

El vídeo es una de las herramientas más útiles para conseguir que te conozcan, atraer la atención de posibles clientes-empresas que contraten tu servicios y de mostrar quién eres y qué ofreces (mejor incluso demostrándolo).
Las nuevas tendencias del mercado son hacia la contratación de profesionales «libres» o freelance para resolver/diseñar/desarrollar un proyecto o parte de un proyecto. Por un lado, las empresas se ahorran costes fijos. Por otro lado, el profesional gana libertad e independencia y sus servicios pueden ser mejor cotizados… eso sí, si estás posicionado como un buen profesional.

¿Por qué utilizar video para tu estrategia de marca personal? 

  • El vídeo tiene unas 50 veces más posibilidades de aparecer en primera página de resultados que cualquier otro contenido de texto.
  • Los usuarios invertimos casi dos horas diarias viendo vídeo digital en las redes. Según Amanda Walgrove, el vídeo se convertirá en nuestra forma más habitual de comunicación en el futuro. Invertimos más tiempo en ver vídeo digital que en redes sociales.
  • Cada día empleamos menos tiempo en leer y «cotilleamos» más vídeos porque aúna varios canales de conocimiento visual y auditivo, se parece más a la vida real
  • Los costes son asequibles. A no ser que quieras hacer un vídeo muy profesional en un estudio y con una edición muy cuidada, puedes montártelo con tu smartphone. Ser creativos, utilizar drones, smartphone, cámaras de acción tipo gopro… la imaginación al poder. Tú decides cómo, cuándo, con quién y dónde.
  • Las redes sociales se están convirtiendo en la mayor plataforma de vídeo en vivo y para la marca personal a nivel profesional pueden ser una buena herramienta para posicionarte como expert@ y para generar seguidores. ¿Cómo? Ahora te explico.

 

Video streaming y redes sociales

  • En facebook,  los vídeos pasaron en 2016 de los mil millones DIARIOS  a los 8 mil millones AL DIA  en el mismo periodo (y no todos eran de recetas y gatitos). Desde que lanzaron la herramienta de vídeo en streaming Facebook Live Vídeo, se han incrementado los vídeos en streaming. Ahora puedes
  • Twitter.  el 82% de sus usuarios consume vídeo de forma habitual, y un 90% lo hace desde su Smartphone. ¿Cómo puedes hacer un live-streaming en Twitter? Con Periscope. Se trata de la app de Twitter y ha sido muy popular desde su lanzamiento en marzo de 2015. Permite integrar retransmisiones en vivo directamente en los tweets.
  • La plataforma de vídeo Youtube cuenta con Youtube Live Events, una aplicación también dedicada para el vídeo en streaming. Hay quienes lo utilizan simplemente para exhibirse en su día a día (tipo Gran Hermano) mientras que otros le están dando una utilidad profesional (retransmitiendo en directo su trabajo, ponencias, cursos, reuniones o resolviendo dudas en directo sobre el tema en el que son especialistas).

 

Resumiendo

Como siempre te digo, dependiendo de a quién quieres llegar, la utilización de un canal u otro, de un medio u otro es una estrategia inteligente o una pérdida de tiempo. Valora si tu público objetivo, a las personas a las que te diriges tienen esas costumbres y están en estos canales.

Antes de ponerte delante de la cámara, establece bien cuál es el objetivo (para qué lo vas a hacer), qué tendrías que hacer y decir para conseguir ese objetivo y te aconsejo que prepares un pequeño guión. Lo más atractivo de estas formas de conexión es precisamente la frescura del momento y el poder interactuar con tu público pero si no tienes claro para qué lo haces ¿para qué lo estás haciendo?.

Valora bien la repercusión de lo que estás haciendo. Recuerda que cada impacto tiene una repercusión y la confianza en ti como profesional puede incrementarse o desaparecer. Si quieres utilizar tu marca personal para posicionarte profesionalmente (marca profesional), has de mostrarte como tal, como profesional. Cercano sí, pero siempre como expert@.

[bctt tweet=»Comienza con un fin en la mente» username=»evaluque»]

Yo desde luego voy a comenzar a utilizarlos, a ver qué tal. El coste es sólo de tiempo y es interesante experimentar a ver qué ocurre. Recuerda, hazlo siempre con una estrategia porque tú marcas tu marca

Feliz marca personal #yomarcomimarca

Eva Luque
Coach de Marca Personal para Cambios Profesionales
hola@evaluque.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio