Ser el elegido o no. Cuestión de Marca Personal

¿Te acuerdas cuando estabas en el patio del cole formando equipos para jugar?. ¿Eras de los primeros en ser elegidos, de los últimos, de los de en medio? ¿Te sigue ocurriendo lo mismo?

Si te elegían de los primeros molaba más ¿verdad? Ahora también mola que te elijan primero en un proceso de selección, o como proveedor, o como pareja… Mola mucho.

Si eras tú el capitán y elegías, ¿A quiénes elegías? Seguramente a los que te molaban y a los que eran los mejores.

Marca personal es saber que eres bueno porque sabes que lo eres y en qué eres bueno, y molar porque tienes una imagen que mola. Piénsalo, todavía hacemos esa selección en función de los mismos criterios. No te creas que hemos cambiado tanto. La imagen que das a los demás, es lo que hace que se decidan por ti.

Y si eras nuevo en el cole y no conocías a nadie ¿cómo lo hacías entonces? Porque había alguien que te molaba, te sugería algo.

Pues eso que te molaba, era su marca personal.

Si eras recién llegado y debías elegir equipo, otra forma era pedir opinión al chico que acababa de convertirse en tu único o mejor amigo en el cole. Oye, ¿a quién cogemos? Y él ya te decía de alguien que era muy bueno.

Muchas de las promociones en las empresas se hacen por recomendación de alguien que ya conocen y saben que trabajan bien. Hay multitud de procesos de selección que se resuelven por referencias de alguien en la empresa o que presenta alguien que trabaja en ella. Tiene una buena marca personal.

Cuando te preguntan por un electricista, un fontanero, un oncólogo, un dentista o un abogado, piensas en alguien en particular en primer lugar ¿por qué? Probablemente porque para ti, es una persona de referencia, sabes quién es, qué hace, en qué es experto o experta y esa información te ha llegado. Si no te hubiese llegado, no sería referencia para ti. Tiene una marca personal. Todos dejamos una marca personal el problema es desconocerla o negarla. «La fuerza de la #marcapersonal depende siempre del impacto que generamos en los demás»

[bctt tweet=»¿De verdad piensas que tu #marcapersonal pasa desapercibida?»]

¿Qué 3 características tiene que tener una marca personal?

  1. Que esté bien definida. Definir qué queremos trasmitir, qué mensaje claro queremos dar.
  2. Que aporte. Una marca, personal o comercial, sólo es importante si es capaz de aportar algo a los demás
  3. Que sea conocida.

El coaching de marca personal te ayuda a trabajar en estas 3 características. Infórmate sobre marca personal

Eva Luque

evaluque@coachingecologico.com

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio