Construir con misión

Trabajar por misión

¿Te sientes como un pìcapedrero, picando piedra y sudando la gota gorda? ¿Eres consciente de qué estás construyendo? Porque si no te sientes feliz, es probable que estés simplemente picando piedras, o lo que es lo mismo pagando tus facturas. La mayoría de las personas encuentran la felicidad en su trabajo cuando son conscientes de que más allá de picar piedras, están ayudando a construir algo mucho más grande, tienen una misión.

La historia de tres picapedreros

Un peregrino paseaba por París allá por la Edad Media. Tres hombres trabajaban en una tarea similar y se acercó a ellos para preguntarles qué hacían.

Se dirigió a uno de los hombres, que parecía bastante contrariado, y le preguntó: “Señor, ¿qué es lo que hacéis?”, a lo que el trabajador, sin detenerse ni devolver la mirada, respondió de mala gana: “¿Acaso no lo veis? Estamos picando piedra”.

A cierta distancia, un segundo hombre llevaba a cabo las mismas tareas, pero su semblante no mostraba signos de enfado. El peregrino se dirigió hacia él y le preguntó: “Señor, ¿qué es lo que hacéis?”. El hombre dejó el pico por un momento, se secó con la mano el sudor de su frente y, mirando al peregrino sin aparente emoción contestó: “Estamos levantando una columna”.

Un poco más lejos, un tercer hombre realizaba idénticas acciones, pero había algo en su actitud que irradiaba entusiasmo. Intrigado, el peregrino se aproximó hasta donde estaba y repitió la misma pregunta: “Señor, ¿qué es lo que hacéis?”. El hombre, con una gran sonrisa dejó caer el pico por un momento y miró al hombre con brillo en los ojos. Mientras señalaba y movía sus manos, como intentando representar en el vacío una forma imaginaria, exclamó  “¡Estamos construyendo la catedral de París!”.

Trabajar por tareas, por objetivos y por misiones

  • Picar piedra es trabajar por tareas. Cuando trabajas por tareas sólo eres consciente de tu parte. Tu visión se limita a picar y picar. ¡Es tan cansado y da tan pocas satisfacciones! Todos los días piedras y más piedras. No hay más.
  • Levantar una columna es trabajar por objetivos. Ves una parte pero no el conjunto.
  • Levantar una catedral es trabajar por misiones. Eres capaz de sentirse orgullos@ de tu aportación para construir una catedral. Disfrutas mientras ves cómo se levanta, cómo avanza y sabes cuál será el resultado de tu contribución.

La misión es una búsqueda de sentido con la que cada día más empresas, departamentos y personas trabajan. No trabajas  por aquello que consigues, sino por aquello que aportas según Carlos Rey, experto en dirección por misiones.

La gran pregunta que te planteo hoy ¿para qué trabajas tú? ¿qué construyes? ¿en qué mejora tu trabajo la vida de las personas?

[bctt tweet=»Cuando aportas valor, tu trabajo toma sentido y #disfrutasloquehaces» username=»evaluque»]

Feliz marca personal,

Eva Luque
Coach de Marca Personal y Trainer en Felicidad
#disfrutoloquehago #yomarcomimarca
www.evaluque.com

1 comentario en “Construir con misión”

  1. raquel santos clemente

    La gran pregunta que te planteo hoy ¿para qué trabajas tú? ¿qué construyes? ¿en qué mejora tu trabajo la vida de las personas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio