¿Qué es mejor en la marca personal, pasar todo el día tuiteando y retuiteando, metido en redes sociales y estando a la última de lo dicho y escrito por todos o centrarse en demostrar realmente lo buen profesional que eres con hechos? ¿ser o parecer?
De entrada confieso que ésta es una visión personal del asunto y que por lo tanto, lo interesante es que averigües cuál es la tuya, qué te sirve a ti, tu punto de equilibrio. Aunque para hacer este ejercicio antes has de tener en cuenta algunas cosas.
Las tendencias de publicación en las redes sociales
Hay quien se pasa todo el día en las redes sociales.
Tuiteando y retuiteando todo lo que aparece en la red y que muestra lo cool y al día que está sobre todo lo que ocurre en el mundo. Incluyen su opinión sobre moda, política, religión, accidentes, corrupción, tendencias… Envían mensajes con frases inspiradoras en facebook, suben fotos a instagram con cada paisaje, situación, encuentro, barra de labios que se pone, comida o bebida que toma, ropa que estrena… Hay quien comparte en linkedin eventos, artículos, propuestas… de todo tipo, de todos los sectores.
Hay momentos que me pregunto ¿cuándo trabaja esta persona (claro está si su trabajo no es precisamente ése)?. Si tu forma de ganarte la vida y por lo que te pagan es eso, genial, lo estás haciendo muy bien. Si tus ganancias económicas y tu forma de ganarte la vida no viene por ahí ¿cuánto tiempo / dinero te está costando todo el tiempo que empleas en esto? ¿Cómo mejorarías como profesional si lo empleases en mejorar otras cosas? ¿qué imagen proyectas?.
Hay quien por el contrario, apenas comparte en las redes sociales.
Quien escribe un post cada tres meses o cuando realmente siente que tiene algo de valor que compartir. Quien de vez en cuando hace un tuit de algo interesante. Quien sólo contacta en linkedin con alguien cuando tiene una necesidad. Quien sólo sube a instagram una foto con un gran valor artístico, comparte un vídeo en youtube con soluciones soluciones originales a un problema que nadie o casi nadie ha tocado hasta entonces …
¿Realmente esta estrategia te está posicionando de la forma en la que quieres trasmitir?. ¿Estás sacándole el partido suficiente a la tecnología para que te ayude a posicionarte y que puedan tener una imagen clara de quién, qué aportas y cómo pueden encontrarte?
Entre ambos casos, están los que publican de forma asidua sin que sea constante.
Quienes sólo suben a la red contenidos que están relacionados con los temas profesionales en los que trabaja y alguna vez, alguna cosa personal. Quienes realizan comentarios a las publicaciones de otros aportando valor, aportando otra visión o complementando la información de quien publica. Quienes buscan contenidos originales, generar oportunidad y establecer buenas relaciones profesionales. Generan una buena visibilidad al mismo tiempo que profesionalidad.
Buenas prácticas en redes sociales
¿Qué? ¿Ahora esperas que te diga qué está bien o qué está mal? Tu marca personal es tuya y tú, ya eres lo suficientemente inteligente para saber en el fondo qué te conviene. Todos tenemos áreas de mejora. Aprovecha esta oportunidad hoy, para valorar qué puedes hacer mejor para SER, ESTAR y APARECER. La vida es aprendizaje y el éxito dependerá de tu capacidad para analizar, implementar y aprender. Si ya estás en tu ruta trazada, sólo necesitas moverte un poquito para volver a coger el equilibrio y seguirlo.
[bctt tweet=»Todos tenemos áreas de mejora en #marcapersonal. Valora qué puedes hacer mejor para SER, ESTAR y APARECER #yomarcomimarca.» username=»evaluque»]
- Piensa en primer lugar quién eres tú y qué, bajo tu punto de vista está bien. La incoherencia es un mal uso de tu marca personal. Si por ESTAR, dejas de SER tú, ¿qué de cierto, veraz, auténtico trasmite tu marca? ¿qué verán en tu marca 2.0 y qué pensarán cuando realmente te conozcan en persona 1.0? ¿soy más 2.0 virtual que persona?
- Piensa en tu público objetivo, en aquellas personas a las que te diriges. ¿Están en las mismas redes en las que tú publicas?. ¿Tus publicaciones les aportan de verdad valor?, ¿publicas con la asiduidad necesaria como para que te tengan presente sin que se sientan avasalladas y ni siquiera tengan tiempo de asimilar una publicación cuando ya tengan otra?
La virtud está en el equilibrio
Como todo en la vida, se trata de coste-oportunidad y buscar ese punto de equilibrio en el que realmente la oportunidad sea mayor que el coste.
Si te pasas el día publicando en el 2.0 en lugar de trabajar y mejorar profesionalmente en el 1.0, probablemente estás viviendo en un mundo virtual. Los resultados puede que sean muy virtuales. Si por el contrario, abandonas tus perfiles, tus herramientas y tu marca personal en la red es floja, plantéate si tu estrategia es la correcta y si realmente tienes un compromiso contigo mismo y con tu marca personal.
En definitiva, para buscar ese equilibrio es importante tener en cuenta
- Qué canal (twitter, tu blog, instagram, linkedin, youtube, facebook, pinterest… ) es el tuyo, el que más te ayuda, en el que está tu público, en el que sientes que tiene sentido ser, estar y aparecer.
- Qué tipo de publicaciones son las que mejor rendimiento tienen, más retorno de inversión te están dando, más te posicionan en la mente de tu público como expert@ en… (lo que tú seas). No lo supongas, mídelo. Utiliza información estadística de las aplicaciones para conocer el rendimiento real y tomar mejores decisioens.
- Con qué frecuencia publicar. Equilibrio que te permita por un lado estar presente en la mente de tu público, generar «fans» y al mismo tiempo, poder estar presente en tu trabajo. Equilibrio sin descuidar ambas partes.
Si no dejas la suficiente marca, con la suficiente asiduidad en las personas ¿qué tipo de estrategia estás siguiendo?. Tú marcas tu marca. Hazlo inteligentemente y en equilibrio.
Ahora, me voy a replantearme mi estrategia. Ya sabes, eso de «sé tú el cambio que quieres ver en el mundo». Como los GPS, recalculando
Gracias por tu atención y por compartirlo si te parece interesante.
Feliz marca personal,
Eva Luque
Coach de Marca Personal #felicidadytrabajo #yomarcomimarca #disfrutoloquehago
www.evaluque.com