El ser humano siempre ha necesitado alguien en quien fijarse. En la antigüedad eran Aquiles, Hércules, Cleopatra, Ulises, Juana de Arco, Helena… en la actualidad son los famosos e influencers. Personas con cientos de miles e incluso millones de seguidores que generan inspiración y son seguidos por miles de personas gracias a su propia y potente marca personal. Cualquier cosa que recomiendan, se convierte en tendencia rápidamente. Son el rey Midas. Por eso, las grandes marcas los buscan para sus campañas de marketing, generando un negocio más que rentable para ellos. Muchos chicos hoy en día los utilizan como modelos de vida y sueñan con ser influencers, pero ¿tiene futuro ser influencer?
El negocio de los influencers
Ya sea un influencer healthy (centrado en modelos de vida saludable, alimentación, deporte, ecología…), colaborativo (que se asocia con otros para generar contenidos), estiloso (relacionado con la moda y la belleza), gamer (dedicado a hablar y probar juegos), cocinillas o aventurero (que recogen sus viajes y aventuras por el mundo), las grandes marcas han visto una gran oportunidad de marketing con ellas y ellos.
Lo que buscan es una alianza o asociación de marca. La base de una marca personal potente es la confianza. Cuando alguien confía en ti, has conseguido generar un impacto tal, que asocia lo que te acompaña a coherencia, solvencia e identificación de valores. Es decir, si se identifica contigo, cree en ti y en «todo» lo que se asocia a ti. Y se convierte rápidamente en tendencia. Esto es lo que ha llevado a las grandes marcas a estar dispuestos a regalar, pagar y promocionar sus productos a través de influencers que se convierten así en prescriptores de sus marcas.
[bctt tweet=»Cuando alguien confía en ti, has conseguido generar un impacto tal, que asocia lo que te acompaña a coherencia, solvencia e identificación de valores» username=»evaluque»]
Y eso es una gran estrategia y también una estrategia perversa. ¿Todo lo que recomiendan, visten, usan los influencers es realmente utilizado por ellos?. Parece ser que no.
El influencer ¿se nace o se hace a base de dinero?
¿Se consigue ser influencer a base de mucho trabajo, mucha publicación e interacción o puedes convertirte en influencer a base de pasta?. Evidentemente hay influencers que no se propusieron serlo, simplemente comenzaron a compartir su trabajo, talento, intereses y experiencias en las redes sociales y otros, viendo lo rentable que puede llegar a ser, se han «hecho a sí mismos». Los likes y followers también se pueden comprar. En este vídeo nos muestra cómo puede llegar a funcionar este sistema.
¿Por qué desaparecerán los influencers?
Simplemente porque si la fuerza del influencer como prescriptor se basa en la confianza y ya no puedes confiar en su ética, ¿qué validez tiene?
Probablemente personas como Rafa Nadal, Cristina Pedroche, Cristiano Ronaldo o George Clooney seguirán siendo imagen de marca de muchas compañías porque son celebrities o famosos por su trabajo. Pero ¿qué ocurrirá con los influencers?. El tiempo lo dirá. A mí personalmente me da que el recorrido será corto y al final, como en todo, quedarán los que son verdaderas marcas personales de coherencia y confianza.
Reflexión final
¿Y por qué hablo hoy de este tema?
- Porque todos somos marcas y es importante ser conscientes de la importancia de ser prescriptores de productos, personas, servicios en los que creemos realmente. Empezando por nosotros mismos, por nuestra marca pero con coherencia.
- Porque es importante tener presente que el valor más importante de una marca es la confianza. Cuando las personas confían en ti, tienes muchas más oportunidades y también mucha más responsabilidad. Con la confianza, no se juega. El precio es demasiado alto.
- Porque para realmente conocer qué aporta tu marca y cuál es su valor, antes has de conocerte primero, hacer análisis de tus fortalezas, de tus valores, de tu para qué haces lo que haces. Cuando te conoces, te conviertes en tu mejor prescriptor.
Feliz marca personal influyendo con responsabilidad, coherencia y alma.
Este es tan solo mi punto de vista y me interesa mucho el tuyo, así que te agradezco que dejes tu opinión que enriquece. Si te parece interesante el post, gracias por compartirlo.
Eva Luque
Coach de Marca Personal y Trainer en Felicidad
#disfrutoloquehago #yomarcomimarca
www.evaluque.com