¿Cómo se consigue posicionarte en la mente de los demás? ¿Cómo consigues que cuando alguien necesite o piense en alguien relacionado con lo que tú haces, piense en ti? Dicen que el que da primero da dos veces, y si cuando piensan en un profesional de tu especialidad, la primera persona que le viene a la mente eres tú, está claro que es porque algo has hecho al respecto. ¿Cómo puedes estar en la mente de las personas bien posicionado?
Ante todo recordarte que lo más importante no es sólo que seas el número uno en la mente de las personas, si no que lo seas porque aportes valor, por la calidad de tu trabajo, porque brillas por ti mismo. De nada sirve que aparezcas si no tiene un beneficio para ti y para otros. Será un trabajo en balde.
4 elementos a tener en cuenta para posicionarse y brillar
Aquellas marca personales que brillan y destacar es por:
- Los atributos de tu marca. Es decir, lo que trasmites tú tanto a nivel personal como profesional: confianza, profesionalidad, simpatía, cercanía, compromiso … Como verás, es una conexión emocional, así que tenlo muy en cuenta al diseñar tus productos de marketing y cada vez que te comuniques con tu audiencia, tanto en networking como cualquier otro canal.
[bctt tweet=»Recuerda que el único atributo no negociable de tu #marcapersonal es la #confianza» username=»evaluque»]
Si no confían en ti como personal y en tu trabajo como profesional, tu marca personal se apaga. - Establecer las palabras clave que identifican tu marca personal. Esto te servirá tanto si tienes web, quieres hacer publicidad en internet y utilizas redes sociales, como si no.
[bctt tweet=»Las #palabrasclave son aquello que utilizarás siempre para explicar a los demás quién eres y a qué te dedicas.» via=»no»]
Piénsalo. Una vez identifiques esas palabras, te será más fácil hacerlo. Utiliza las palabras correctas y dales «brillito». - Utilizar los canales adecuados para darte a conocer. En función de tu público y lo que ofrezcas, tendrás más oportunidades si te enfocas hacia un canal u otro: networking, charlas, presentaciones, escribir en revistas especializadas, ser ponente en congresos, tener tu propio canal de youtube, colaborar en blogs o tener el tuyo propio, escribir un libro, etc. Piensa siempre dónde está tu audiencia, cómo es (hábitos, costumbres, geolocalización, nivel cultural y económicos, etc.) y dónde puede serle útil tu luz.
- Llamar la atención. Ser diferente.
[bctt tweet=»Si quieres que tu #marcapersonal destaque, debes encontrar algo que te distinga del resto de otros #profesionales que se dedican a lo mismo que tú.» username=»evaluque»]
Cuando encuentres ese punto que te diferencia, serás más visible entre el resto y te será más fácil competir.
Te puedes diferenciar por tu producto, siendo polémico, (piensa en Risto Mejide), siendo el mejor o el primero, pensando diferente (no te voy a poner el ejemplo que ya está muy manido), por cómo tratas a tus clientes, por ser pionero, por haber creado un método, por tu puesta en escena, tu forma de vestir (por ejemplo Alaska), la forma de explicar las cosas, porque aporta una solución que hasta ahora nadie ha tenido en cuenta o no ha encontrado, por … Si te diferencias en la forma de diferenciarte, aún mejor.
Ejercicios prácticos para el posicionamiento de tu marca
Conseguir una marca personal es cuestión de tiempo y buen trabajo, así que cuanto antes te pongas a ello, mejor.
- Identifica cuáles son los atributos de tu marca, cuál es esa chispa que atrae a la gente.
- ¿Cómo explicas quién eres, a qué te dedicas?. Qué palabras clave son las que mejor lo describen
- ¿Cuál es tu singularidad? ¿cuál es tu chispa? ¿en qué eres o qué haces diferente?, ¿qué aportas tú diferente o nuevo?
- ¿Qué canales voy a utilizar para conectar con mi público y dar a conocer quién soy y qué ofrezco? Elige al menos 3.
Como la teoría es muy fácil y maravillosa, te aconsejo que a tus buenos propósitos y maravillosas expectativas, unas unas fechas en las que lo vas a hacer y qué vas a hacer en concreto. Los éxitos son sueños con patas y son «la chispa de la vida»
Feliz marca personal #yomarcomimarca
Eva Luque
Coach de Marca Personal para Cambios Profesionales
www.evaluque.com