5 opciones de LinkedIn para encontrar Empleo

encontrar empleo en LinkedIn

¿Estás buscando trabajo o quieres cambiar de empresa?. Pues hay una herramienta que te ayuda a encontrar empleo, no has de desplazarte y que encanta a los reclutadores y profesionales, LinkedIn.

Con 722 millones de profesionales conectados, tus posibilidades de éxito se multiplican. Eso sí, es fundamental que tengas tu perfil completo, que conozcas cómo funciona, qué posibilidades te ofrece, que le saques partido y que muestres proactividad.

1. #OPENTOWORK

Si estás buscando nuevas oportunidades profesionales, ¿Cómo quieres que tu red lo sepa si no lo cuentas?. Díselo a tu red porque aumenta tus posibilidades. Así, cuando se genere una oportunidad de alguien con tu perfil, pensarán en ti.

Por eso, LinkedIn ha creado #opentowork. Con este marco, que se incluye en tu fotografía, puedes elegir si quieres que todos los miembros de LinkedIn, solo sus contactos o únicamente los reclutadores (aquellos usuarios que tienen una cuenta premium como LinkedIn Recruiters) puedan ver ese filtro en tu fotografía de perfil.

Marco #opentowork

Para activar el marco «Open To Work» tan sólo hay que ir al perfil y en el menú bajo la fotografía hacer click sobre «mostrar a los reclutadores que estás abierto a trabajar«, ahí podrás completar tus preferencias de empleo, lugar, tipo… Pulsa sobre «Elige quién puede ver que estás abierto a trabajar» y ahí podrás añadir la insignia a tu perfil.

2. UTILIZAR EL BUSCADOR DE OFERTAS DE EMPLEO

Si quieres conocer qué ofertas tienen las empresas, el mejor sitio para encontrarlas es el buscador, donde podrás acceder a ofertas de todos los sectores en más de 200 países.

Buscador de empleo de LinkedIn
Buscador de empleo de LinkedIn

Busca por palabra clave (mi recomendación es que pruebes con varias combinaciones), elige entorno geográfico y a la izquierda encontrarás las ofertas y a la derecha, la descripción de aquella que quieras ver con detalle.

Resultado búsqueda empleo LinkedIn
Resultado búsqueda empleo LinkedIn

3. CREAR UNA ALERTA

Y ya más fácil no puede ser. Una vez has afinado la búsqueda para encontrar ofertas interesantes, sólo tienes que activar la opción de «crear alerta para esta búsqueda» y seleccionar con qué frecuencia y porqué método.


4. CONECTAR Y AMPLIAR TU RED

Una buena idea es investigar más sobre las empresas que publican ofertas que te interesan (a qué se dedican, qué proyectos abordan actualmente, qué retos tienen, en qué mercados trabajan, qué les mueve, qué perfiles buscan…) y ya si te pones en contacto con la persona adecuada, mejor que mejor. Eso está mostrando una marca personal de persona proactiva, resolutiva y comprometida.

Busca en tu red de contactos a aquellas personas que conocen a la persona con la que quieres contactar, con la que está buscando candidatos. Si ella te presenta, seguro que tienes más oportunidades de que atienda lo que le cuentas.

5. MOSTRAR Y DEMOSTRAR TUS HABILIDADES

Decir que eres bueno en algo está bien, pero demostrarlo es aún mejor. ¿Cómo puedes mostrar que aportas soluciones? ¿Cómo puedes mostrar que tienes competencias en habilidades?. Los miembros de LinkedIn con 5 ó más habilidades enumeradas en su perfil son descubiertos hasta 27 veces más en las búsquedas de los reclutadores.

  • Puedes hacer publicaciones con casos que hayas resuelto en tu experiencia profesional.
  • Puedes escribir post sobre un tema en el que seas experto
  • Incluir en el apartado «Logros» en tu perfil de LinkedIn aquellos proyectos pioneros, exitosos que hayas liderado o en los que hayas participado.
  • Solucionar consultas que hagan personas en los grupos y aportar tu experiencia.
  • También puedes evaluar tus habilidades duras (en el sector tecnologías) realizando una evaluación de habilidades para mostrar tu competencia en el perfil, lo que hace que tengas hasta un 30% más de probabilidades para que quienes estén buscando candidatos con esas habilidades, se fijen en ti.
Realiza un test para mostrar tus aptitudes

Otra opción es pedir a las personas con las que has trabajado o a tus profesores en el caso de que seas joven y sin experiencia, que te recomienden o evalúen tus Aptitudes.

EN RESUMEN…

Encontrar trabajo es un trabajo. Y eso requiere buscar empleo cada día, y estar continuamente mejorando.

  • LinkedIn es la mayor red profesional, donde puedes encontrar a personas, empresas y oportunidades de empleo de países de todo el mundo, y todos los cargos y sectores profesionales. Trabajar activamente contactando con las personas adecuadas es importante y hacerlo con una estrategia lo es aún más.
  • Si estás buscando trabajo, cuéntaselo a tu red. Para ello, puedes utilizar el marco «open to work».
  • LinkedIn te ofrece la oportunidad de encontrar empleo a través de su buscador y de crear alertas con tu búsqueda para que lo recibas directamente en tu correo cuando decidas.
  • Que digas que sabes algo es importante, que lo demuestres lo es aún más. Por eso, tienes la oportunidad de participar ayudando a otros, escribir artículos solucionando dudas o problemas sobre temas que dominas, hacer test que muestren tus habilidades, que te recomienden…
  • Si eres joven y aún no tienes experiencia profesional, te recomiendo que leas este post que te puede ser útil.

Mucho ánimo porque hoy más que nunca, hay muuuchos grandes profesionales que están volcando experiencia, conocimiento y apoyo para que las oportunidades de volver a trabajar sean reales para aquellas personas que se han quedado sin empleo. Hay muchas empresas que están abriendo sus productos y herramientas de forma gratuita. Entre todos, vamos a superar este bache y a superarnos como seres humanos. Si puedo aportarte mi granito, será un honor.

Eva Luque
Coach de Marca Personal y Trainer en Felicidad

+34 605150409 hola@evaluque.com
#disfrutoloquehago #yomarcomimarca
www.evaluque.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio