Diez razones para trabajar Marca Personal en la Empresa

marca personal en la empresa

Cada vez son más las organizaciones que promueven que sus colaboradores impulsen su marca personal en la empresa. ¿Por qué lo hacen?, ¿Qué gana cada uno?. Comparto diez razones por lo que lo hacen.

1. Mejora el posicionamiento de las marcas

Tener a muchos cracks en tu empresa, te posiciona como una empresa de cracks, donde los mejores talentos quieren estar (employer branding) . La buena posición de la marca personal de cada una de las personas de la empresa, mejora el posicionamiento de la marca de la empresa.

2. Mayor credibilidad y confianza

Que las personas hablen de tus productos y servicios, le da una mayor credibilidad que si lo hace la propia empresa a través de sus redes sociales y página web.

3. Mejora la confianza de los distintos skateholders

Los skateholders ( personas, grupos y entidades que tienen intereses de cualquier tipo en la empresa, por ejemplo clientes, accionistas, proveedores, trabajadores…), sienten mayor confianza porque tienen más información y saben que cada día hay más personas seguidoras fieles de la marca.

4. La marca personal en la empresa, humaniza la marca de la compañía

Origina una mejor reputación digital corporativa y humaniza la marca al ponerle caras, nombres y apellidos.

5. Mejora el autoconocimiento, la visibilidad e influencia

Los directivos que trabajan su marca personal (personal branding) consiguen un mayor autoconocimiento, mejoran su visibilidad, su influencia en el público y logran mejores contactos y resultados.

6. Mayor alcance en la comunicación

La organización consigue un mayor alcance de la comunicación. Multiplica por n la comunicación de marca.

6. Mejora la relación con la Marca y el engagement con ella

Cada vez que alguien interactúa con alguien que publica, comienza a generarse una relación con la marca. Cuantas más personas tengas en tu organización con una marca personal activa, mayor difusión de tus productos y servicios, pero también de vuestro ADN, de vuestra esencia.

7. Alineación de valores

Se consigue una clara comunicación y alineación de valores, propósito y sentido.

8. Genera más y mejores oportunidades

Minimiza el impacto de entornos VUCA al generar oportunidades reales de negocio. Muchas personas me contactan precisamente para que trabajemos su marca personal para adaptarnos a nuevas soluciones y opciones, ahora que han cambiado tantas formas de conectar con las personas.

9. Promueve el cambio cultural (si se trabaja)

Trabajar en la empresa la marca personal, propicia las conversaciones que generan un Cambio cultural. Es la excusa perfecta para hablar sobre qué nos define, cómo queremos que sea nuestra organización y establecer planes, propuestas, metodologías relacionadas con ello.

10. Promueve la generación de líderes informales

Cuando se trabaja la marca personal, se detectan talentos que originan nuevos líderes informales, personas capaces de transmitir la información y la emoción llevando a la empresa a otro nivel.

Conclusión

En definitiva, trabajar la marca personal en la empresa, convierte a las personas que trabajan en la ella, en los mejores influencers de la marca y la humaniza. Genera mejores oportunidades tanto para los profesionales como para la empresa y es una muy buena «excusa» para hablar de temas importantes como quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos.

Gracias por interesarte por este artículo y si tienes dudas o te interesa algún tema, por favor cuéntame. Te escucho.

Eva Luque
Coach de Marca Personal y Trainer en Felicidad

+34 605150409
#disfrutoloquehago #yomarcomimarca
www.evaluque.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio