Cuando tu empresa recoge los plásticos que flotan en el mar, y los convierte en un elemento útil, en una zapatilla, sabes que estás trabajando en el lugar correcto. Una de las cosas que más nos conecta a las personas con nuestro trabajo y nos llena de orgullo, es saber que con él, estamos mejorando la vida de otros, que lo que hacemos produce un beneficio y ésto tiene sentido.
Con mis clientes que no les gusta su trabajo, suelo hacer un ejercicio en el que después de contarme en qué trabajan, y relatar al por menor todos esos aspectos que le aburren, les parecen triviales, consideran que están mal, buscamos qué aporta. Es un simple ejercicio en el que imaginamos un caso de una persona que le cambia su vida gracias al trabajo que hace.
En busca de sentido en el trabajo
Recuerdo una clienta que trabajaba en la gestión de cursos subvencionados en una empresa de formación. Llevaba años supervisando y gestionando los expedientes de miles de personas y se sentía aburrida, desmotivada y apática.
Imaginamos el perfil típico de una de las personas que solicitaban el curso. En este caso, pensó en Manuel, un hombre de 35 años con dos hijos que se había quedado sin trabajo. Llevaba 8 años trabajando en el mismo puesto en temas administrativos en un taller, trabajaba sólo en un despacho, con un sueldo bajo y horarios largos. Como su empresa era pequeña y su jefe «chapado a la antigua» todavía lo hacían casi todo en papel y apenas tenía relación con las nuevas tecnologías. Su sueño era trabajar con uno de los proveedores de las piezas que el taller utilizaba para arreglar los vehículos. Allí podría tener un trabajo más interesante, con más personas con las que compartir experiencias, dudas, momentos, con mejores condiciones económicas y de horarios… pero ese desfase tecnológico le impedía conseguirlo. Por otro lado, con dos niños pequeños, una hipoteca y su mujer con un sueldo que llegaba justo para pagar la hipoteca, no tenía suficiente dinero para costearse la formación.
De pronto, se dio cuenta que gracias al trámite que ella hacía, convertía el sueño de ese hombre en una realidad. La posibilidad de actualizarse, conseguir un nuevo trabajo y tener una vida mejor para él y para su familia. Su forma de ver el trabajo cambió. Cada vez que gestionaba un expediente, veía la oportunidad de mejora que creaba para otra persona. Ella dejó de ser una simple tramitadora para pasar a ser una agente de cambio. Es maravilloso ver la transformación que produce este ejercicio en las personas.
[bctt tweet=»¿Qué beneficio proporciona tu trabajo a otras personas?» username=»evaluque»]
Victor Frankl escribió hace allá por los años ’60 una obra que todos deberíamos leer, el hombre en busca de sentido. En ella explicaba cómo sólo aquellas personas que tienen un para qué, que encuentran sentido a lo que hacen. Aquellos que tienen un algo que además incluye a otras personas, son las que realmente pueden vivir plenamente encontrando sentido a su vida aún en las más horribles de las circunstancias como puede ser la «vida» en un campo de concentración
[bctt tweet=»A un hombre le pueden robar todo, menos una cosa, la última de las libertades del ser humano, la elección de su propia actitud ante cualquier tipo de circunstancias, la elección del propio camino. (Frankl, 1946)» username=»evaluque»]
Adidas una empresa con valores
Una empresa que tiene un para qué, que tiene valores que van más allá de ganancias económicas, es la que trasmite ese sentimiento que permite a las personas que su trabajo tenga sentido y que colaboren con orgullo para contribuir a ese objetivo.
Volvamos al ejemplo de Adidas.
- Elimino los plásticos basura que echamos al mar y restos de redes de pesca. Objetivo: mejorar el ecosistema, salvar especies, mejor alimentación de plantas y animales marinas. Mejor alimentación humana. Ley de Conservación de la materia de Lavoisier «En la naturaleza nada se crea, ni nada se destruye, sino todo se transforma»
- Fabrico una zapatilla con estos restos que va a permitir mejorar la salud de las personas que la compran a través del deporte.
Doble beneficio. ¿te imaginas lo orgulloso que estarías trabajando en un proyecto así?. Mejora el medio ambiente y la salud de las personas.
Ahora va tu reflexión:
- ¿Estás tú trabajando en el lugar correcto? ¿sientes que tu empresa respeta aquellos valores que son importantes para ti?
[bctt tweet=»Tus valores son una parte fundamental para definirte y mostrarte a los demás, para definir tu #marcapersonal» username=»evaluque»]
- ¿Qué hace tu empresa para mejorar el mundo, para mejorar la vida de las personas?
Tú también puedes hacer algo. Seguro que ésta de Adidas fue la idea de una persona que tenía una inquietud respecto a como los mares se llenaban de basura, buscó una forma de cambiarlo y decidí llevar su idea a quien hiciese falta para que se hiciera realidad.
#empresasconvalores #respeto #innovacion #adidas
Eva Luque
Coach de Marca Personal para Cambios Profesionales
Agente de Felicidad en las empresas
www.evaluque.com
hola@evaluque.com