Martes 9 de la mañana, nos acabamos de enterar que nos han adjudicado el proyecto. Primera pregunta ¿quién formará el equipo para un proyecto tan importante?. ¿Buscamos a alguien de fuera de la empresa o promocionamos a «uno de los nuestros»?. Sea cual sea la decisión, no pierdas de vista el coste que está teniendo esa decisión.
La cuenta corriente de la confianza
Decía Steven Covey que la confianza, es como una cuenta bancaria. La confianza es un sentimiento de seguridad que tenemos con respecto a algo o alguien, pero un sentimiento que nos ayuda a saber con quién estar, con quien hacer negocios, con quién formar una familia, a quién confiar nuestros ahorros, nuestras inversiones…
Ingresos y reintegros de la confianza
Cuando depositamos la confianza a través de nuestros actos y comportamientos, hacemos ingresos (. Cuando nuestros actos y comportamientos muestran que no somos de fiar, se va reintegrando una parte de esa confianza, hasta que puede llegar a estar a cero o en números rojos. Esto es muy sencillo, si percibes que tu gente no se fía de tí, mira qué tipo de ingresos o reintegros estás haciendo.
El 71% de CEO´s encuestados busca talentos fuera de su empresa
Según la última encuesta global de CEO’s que elabora PwC, el 71% de los directivos consultados afirma tener en marcha procesos activos de búsqueda de talentos fuera de la empresa. ¿Qué peso en la confianza puede tener esto en las empresas y equipos?. ¿Puede hacer que se desmotive alguien que está suficientemente preparado y esperando una oportunidad para demostrarlo?, ¿podemos perder por ejemplo, un líder motivado por no ver el potencial que tiene?. Dependerá evidentemente de muchos elementos, pero ¿qué ocurriría si toda búsqueda de perfiles comenzara por un ejercicio sincero y de apuesta por la confianza con la pregunta ¿está este capital humano ya en mi empresa?
La importancia de potenciar las capacidades de la plantilla
Potenciar las capacidades de la propia plantilla es muy importante, como demuestra el hecho de que, el 81% de los empresarios afirme que siempre busca maneras de mejorar las capacidades de sus empleados.
Ayer publicaba «Cinco Días» un artículo sobre un cambio importante de actuación en la empresa «De la mano dura, a la confianza en el talento» en el que se hablaba de la importancia que tiene conocer a tus equipos para ser consciente del verdadero talento y necesidades de las personas.
Las evaluaciones de desempeño aportan información y también, son una oportunidad sin igual para conocer y desarrollar el talento. Coaching y mejora de capacidades, dan como resultado mayor confianza y compromiso en los líderes y, en los programas de las empresas. ¿Generas confianza?, ¿Genera tu empresa confianza?