Cuál es tu pasión

No hay excusas, cualquier sitio es bueno, cualquier momento es adecuado,  te emocionas cuando hablas de ello, podrías pasarte la vida haciéndolo, tienes una curiosidad sin límites en todo lo relacionado con ello… te estoy hablando de tu pasión. ¿Te imaginas dedicarte a aquello que realmente te apasiona?. Parece que el trabajo, ha de ser un castigo en el que está prohibido divertirse pero cuando tu pasión, tu talento y tu profesión se unen, ganas tú y gana el mundo. Disfrutas con lo que haces y tus aportaciones a otros son más de lo que podrías soñar.

¿Qué es más importante, la pasión o el talento?

¿Quién soy yo para responder a esta pregunta?  Ambos son necesarios. Como dice Odin Dupeyron en clave de humor, sobre el pensamiento mágico pendejo, no todo es la pasión. Si tienes mucha pasión pero no tienes talento por mucho que te esfuerces, seguramente nunca llegarás al nivel de alguien que ya tiene Talento.

Si por el contrario, tienes mucho talento pero ni eres consciente de él, ni sientes la irrefrenable necesidad de utilizarlo, de disfrutarlo, de emplear tu tiempo, tu vida, dándole rienda suelta a ese talento.

[bctt tweet=»La #imaginación es más importante que el #conocimiento (Albert Einstein)» username=»evaluque»]

La combinación perfecta, es tener talento, identificar cuál es tu talento y honrarlo. Darle rienda suelta para que corra libre como un caballo, dejar que la pasión te inunde y comiences a fluir. El  fluir o «flow» es un estado emocional positivo que se  caracteriza por tener una implicación total en la actividad que estamos realizando, en la que nada más parece importarnos, manteniendo un grado de concentración absoluto.

¿Te gustaría fluir en tu día a día? ¿te gustaría dedicarte a aquello que te apasiona y para lo que tienes talento? Si te reprimes porque piensas que con eso no se vive, que es perder el tiempo, se te puede quedar mustio como la planta que no riegas. Puede ser que hasta ahora te haya ido bien en tu profesión pero sientas que te falta algo, que te sientes incompleto y envidies aquellas personas que le brillan los ojos cuando hablan de su trabajo. Tal vez lo que ocurra es que nunca te hayas planteado en serio que puedes vivir de tu pasión y apasionarte con tu profesión.

¿Cómo encontrar tu pasión?

Estas preguntas, te ayudarán a identificar de forma aún más clara, qué te apasiona

  • ¿Qué cinco cosas haces que hacen que pase el tiempo sin darte cuenta?
  • ¿A qué te dedicarías si tuvieses todo el dinero del mundo para ti y tus seres queridos?
  • ¿Qué harías si tuvieses garantía del 100% de que lo que hagas va a tener éxito?
  • Haz una lista de cinco cosas en las que trabajarías gratis
  • Haz una lista de las cinco funciones o trabajos en los que más has disfrutado
  • Escribe junto a la respuesta de la pregunta anterior, qué era lo que te hacía disfrutar.

Eso que te apasiona, es aquello que más tiene que ver contigo, con tu marca personal. Feliz cambio

Eva Luque
Coach de Marca Personal #yomarcomimarca
www.evaluque.com

5 comentarios en “Cuál es tu pasión”

  1. Im not that much of a online reader to be honest but your blogs really nice, keep it up! I’ll go ahead and bookmark your site to come back later. All the best kebacgefebgg

  2. I do trust all of the ideas you’ve presented in your post. They’re very convincing and can certainly work. Nonetheless, the posts are very short for beginners. May just you please lengthen them a bit from next time? Thanks for the post. eaccaadbegkd

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio