¿Lo perfecto o lo mejor?

Andamos por la vida buscamos lo perfecto: el trabajo perfecto, el amor perfecto, ser los padres / hijos / amigos perfectos, las vacaciones perfectas. Parece parte del espíritu humano el buscar la continua perfección.

«Lo perfecto es enemigo de la bueno»

Hace unos años, cuando comencé a trabajar, uno de mis jefes me dijo un día «Eva, lo perfecto es enemigo de la bueno». Muchas veces le he dado vueltas en mi cabeza a esa frase y siempre le encontraba dos significados:

1. Que conformarnos con lo que simplemente es bueno no nos mejora, sino que nos mantiene en un estándar y por tanto no nos ayuda a superarnos y a ir más lejos.

2. Que la perfección es difícil de conseguir y a veces por llegar a algo perfecto sólo podemos dedicarnos a ello y  dejamos de hacer varias cosas «buenas».

Ser perfeccionista es bueno a priori, nos ayuda a mejorar, a imaginar nuevas opciones, a ser mejores o a hacer mejor algo. Cuando fluimos haciendo las cosas que nos apasionan, casi no nos damos cuenta de que pasa el tiempo porque disfrutamos inmensamente y eso hace que nuestra mente se libere de cualquier otro asunto que no sea eso que nos está haciendo disfrutar. ¿Quién duda que esto sea maravilloso?.

 

Ecología de las emociones

Sin embargo cuando algo se convierte de forma habitual en una obsesión, ya sea trabajo, familia, amor, plan, estudios y no atendemos a nuestro entorno, ¿es realmente ecológico?.  Nos permitirá mantener / sostener otros recursos importantes en nuestra vida?, Si te obsesionas por el trabajo ¿cuánto crees que durará tu relación de pareja o, tus amigos contarán contigo o tus hijos te esperarán despiert@ hasta que llegues de trabajar?. Puede que un día seas excelente pero ¿has sopesado el coste?. Si te obsesionas por … ¿Qué ocurrirá en tu vida?. ¿Qué otras piezas del puzzle de la vida se te quedarán sin poner?.  ¿Has apostado todo a una única jugada?

puzzle de la vida
Sopesar entre lo perfecto y lo bueno

Siguiendo con el título, tenemos la otra opción «lo mejor». Lo perfecto sería … pero lo mejor, lo que realmente te va a ayudar para tu vida, ¿qué es?

El coaching ayuda a que puedas colocar todas esas piezas de forma sostenible, de forma ecológica, centrándote en lo importante, pero sin olvidar qué otros aspectos son importantes y no puedes descuidar y ayudándote a gestionar tu tiempo y tus emociones para que tu meta, tu objetivo, tu sueño, para que sean ecológicos.

2 comentarios en “¿Lo perfecto o lo mejor?”

  1. Eres lo q haces, eres un hacer, en el hacer está tu bien. Cuando una idea no se transforma en hecho, enferma el alma y se pudre la ilusión. Los hechos unen y las ideas dividen.

    1. Gracias por tu aportación Arturo. Comparto tu visión. Cualquier objetivo que tengamos en la vida (una ilusión como tú la llamas) ha de ir acompañada de un plan de acción, de cómo lo voy a hacer si no, como bien dices, sentimos que no estamos cumpliendo con nosotros mismos, y se pudre. En algunas ocasiones quienes enfermamos somos nosotros mismos. Un abrazo y gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio