Ganar confianza en ti mismo

La vida se nos presenta como un camino a recorrer en el que a veces se muestra claro, amable y fácil, un camino de rosas y otras se torna oscuro y duro. En estos últimos momentos, solemos olvidarnos de nuestras capacidades, de los retos que hemos conseguido a lo largo de la vida, de nuestros éxitos. Algunos de ellos no estábamos seguros siquiera de ser capaces de lograrlos.
¿Qué hacer en esos momentos?. Algunos consejos:
1. Reconoce tus habilidades.
FUERZA_MENTAL

Solemos dar por supuestas nuestras habilidades y no le damos importancia. Pensar en qué somos buenos, cuáles son nuestras capacidades nos dará dos buenos resultados: el tenerlas conscientes para afrontar situaciones difíciles y subir nuestra autoestima, tan necesaria para sentirnos bien.
2. Encontrar una motivación.

Para enfrentar una nueva situación, para superar un estado anímico de impotencia o de sensación de pérdida de «buena estrella» es importante buscar en ti mismo, cuál es tu objetivo, bien en la vida o en un aspecto determinado (para qué). Tener un objetivo que nos ilusiona nos proyecta hacia la aventura. Atreverse a soñar es una manera de automativarse para lograr ir en la dirección que deseamos.
3. Ser consciente de cómo nosotros evolucionamos y cuáles son nuestros sentimientos.

A lo largo del día podemos estar pleno por una buena noticia, una enhorabuena, una sonrisa amable o sentirnos derrotado por una nube impertinente, un compañero o un cliente descortés o cualquier otra cosa. Si hacemos un listado de estos cambios de ánimo a lo largo del día, reconoceremos en qué situaciones nos sentimos más seguros y nos podemos centrar más en esos momentos, buscándolos dentro de nosotros mismos cuando nos sean necesarios.
4. Pensar en cómo.

La confianza como hemos visto es básica para emprender, evolucionar, conseguir lo que queremos o necesitamos, pero a la confianza tenemos que sumarle la estrategia para que sea eficaz. Analizar cómo puedo…, qué necesito, quién me podría ayudar, cuándo… son preguntas que me ayudarán a formular el objetivo, hacerlo más cercano, más posible porque ya lo vivo en este proceso.
La felicidad es vivir como se desea y desear como se vive.
Diseña tu presente y futuro con tus deseos para que se hagan realidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio