Entrenamiento last minute para resultados cortoplacistas

Es época de exámenes. Todos los estudiantes están empollando, sin tiempo casi para salir y hasta para comer. Es el momento de hincar los codos y darlo todo.

Para muchos deportistas además, es época de competición, de alta competición, de darlo todo para conseguir calificarse para los grandes retos donde sólo estarán los mejores deportistas representando al club, la comunidad, el país…

Pues bien, hay otro grupo de personas que además de estudiar duro para pasar los exámenes, entrenan duro para ganar esa plaza que les dará paso a una oportunidad para que no hay repesca, ni septiembre en la mayoría de las ocasiones. Para todos esos chavales que están dándolo todo a todos los niveles, que buscan ser excelentes no sólo en un ámbito de su vida sino en casi todos, porque de ello depende el conseguir una beca para poder seguir haciendo realidad su sueño, me pongo en pie y aplaudo. Sois para mí un ejemplo.

Esta situación me hace reflexionar sobre los valores que hay tras esto en el sistema educativo, en el deporte, en el trabajo y en la vida.

Modelo last minute

Si eres un estudiante, puedes pasar el curso yendo a clase, haciendo los deberes más o menos y a la hora de la verdad por mucha evaluación continua que haya, te pones en los exámenes aprovechando el last minute (último minuto) a tope y apruebas. Es más, puedes ir vagueando todo el curso y no te preocupes que el sistema está montado para la repesca «last minute» y pasar de curso.

Modelo inversión diaria

Un deportista ha de entrenar todo el año, durante todos los días para estar en forma para la competición. Sabe que cuanto menos invierta a diario en adaptar su cuerpo y su mente, que cuanto menos invierta en encontrar sus áreas de mejora y adaptarlos , sus posibilidades de éxito, de participar en la competición de alto nivel, se alejan.

¿Qué consecuencias tiene esto?

¿Cómo podemos pedir que alguien en una empresa sea realmente efectivo y eficiente si ha sido entrenado para fijarse sólo en el esfuerzo de última hora?. ¿Cómo sería de diferente la sociedad si nos entrenásemos como deportistas de alta competición para estar cada día dando nuestra mejor versión, siendo conscientes de qué áreas de mejora existen.

Afortunadamente, sé que no todos los estudiantes estudian a última hora, que no todas las personas que trabajan en una empresa se matan dos días antes para entregar el proyecto  o el informe y lo que sí creo es que en general, un entrenamiento último minuto, da resultados de baja calidad, y un entrenamiento de alto rendimiento, nos asegura una plaza en la liga donde se saborean los triunfos. Entrénate y entrena tu mente a diario para buscar tus mejores actitudes y ejercitarlas hasta que se conviertan en un hábito.

«La excelencia no es un acto sino un hábito» (Aristóteles)

Cuando llegue el día en que hayas de poner a prueba tus cualidades, será un paseo con el que disfrutarás. Sentirás como la banda de meta roza suavemente tu pecho. Disfruta de lo que haces y disfruta de tus triunfos.

Nunca des un día por perdido, si has aprendido.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio