El coste del estrés en el trabajo, 136.000 millones de euros al año

El estrés en el trabajo se ha convertido en el segundo problema de salud relacionado con el trabajo más frecuente en Europa. Con casi la mitad de las jornadas laborales perdidas, tiene un coste para su economía de 136.000 millones de euros al año, según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

¿Qué produce este estrés?, ¿qué nos estresa tanto?

Hay muchas cosas que lo producen: los horarios poco sanos que tenemos en España, los malabarismos que tenemos que hacer para conciliar nuestra vida personal y profesional, los atascos de tráfico, el desajuste entre las estimaciones para realizar un trabajo y el tiempo real necesario, los recortes de plantilla, la presión de los jefes y de los objetivos, el ambiente en el trabajo, la incertidumbre, los despidos mal comunicados e injustificados, la falta de recursos, la falta de liderazgo, la falta de respeto, los rumores… y así hasta el infinito. Cada uno de nosotros sabemos más o menos qué es lo que nos estresa en el trabajo.

¿Qué hacemos con el estrés en el trabajo?

[bctt tweet=»Somos un país de pastilleros según la OCU«]

El consumo de ansiolíticos en España se ha incrementado un 57% en 12 años y sigue en ascenso. En esto sí que estamos por encima de países como Alemania, Reino Unido, Italia, Francia o Estados Unidos.  consumo de ansiolíticos en España

Como en muchas otras cosas, buscamos la solución fuera de nosotros en lugar de dentro. Es más fácil tomarte una pastilla, que nos solucione el problema de forma más o menos rápida aunque produzcan efectos tan nocivos como:

  • Deterioro cognitivo. Falta de concentración. Pérdida de memoria.
  • Efectos psicomotores
  • Comportamientos desinhibidos o impulsivos, entre otros efectos.

 

¿Qué tomas para ser feliz?. Decisiones

Si tu trabajo te estresa tanto ¿te has planteado cambiar de trabajo?

Ya sé que no puedes, que quién te va a contratar, que las cosas están muy complicadas, que no es el momento, que tienes muchos gastos, muchas responsabilidades, que qué van a decir de ti. Seguro que tienes mil escusas para seguir soportando un trabajo que te va a matar, y a matar literalmente si sigues así. El estrés en el trabajo duplica el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular según el British Medical Journal.

¿Cuánto vale tu vida?, ¿quién es el verdadero dueño de eso que llamas «mi vida»?. Cuando mueras, el banco utilizará el seguro que tienes para pagar tu hipoteca, alguien de tu empresa asistirá al entierro y en unos días el mundo seguirá marchando sin ti. Y tú ¿qué has dado a cambio?.

Tu felicidad es cosa tuya y tu salud también. Sé bien de lo que hablo. A mí el estrés me produjo unas cataratas con 38 años. A otras personas, problemas digestivos , pérdida de memoria y atención, alergias, dolores continuos de cabeza, inseguridad, ansiedad… Estás a tiempo de cambiarlo. Como decía Einstein «Locura es hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes».

Todo comienza con un primer paso, con una decisión.

Genera una buena marca personal para cambiar de trabajo

Sé inteligente, cambia de trabajo con estrategia. La clave es crear y dar a conocer tu marca personal para dar un impulso a tu carrera profesional. Esta marca te permite rentabilizar tu conocimiento y experiencia, para que tu talento brille y otras empresas lo vean.

¿Qué es eso de la marca personal? Es, qué aportas tú a nivel profesional y personal que pueda ser útil e interesante para otros, en qué eres bueno y darlo a conocer, no sólo a través de redes sociales sino de otras muchas herramientas.

La marca personal se convierte así en una herramienta de marketing y de comunicación de nuestro talento y saber hacer, y para el posicionamiento profesional puede ser la diferencia entre alcanzar el éxito o permanecer en el anonimato y tener que realizar un sobreesfuerzo para conseguirlo.

Lo imposible o difícil se vuelve posible si sabes cómo. En próximas entregas de este blog, te iré aportando ideas para construir una marca personal que te permita cambiar de trabajo de forma ecológica.

Eva Luque
Coach de Marca Personal para Cambios Profesionales
evaluque@coachingindoor.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio