Creer para crear

El pasado sábado 5 de mayo tuve el inmenso disfrute de compartir con 30 personas un coloquio con el título de este post  CREER PARA CREAR. Fue una experiencia fantástica de creación de ideas en la que partimos de construir el concepto de creencias y estuvimos analizando cómo las generamos, cómo algunas nos vienen «prestadas» de la sociedad, de nuestros padres, profesores… otras las generamos a través de las experiencias que vivimos y por último otras simplemente las imaginamos y fijamos en nuestra mente como si fuesen reales. Y con estas creencias movemos nuestra vida: yo soy, yo puedo/yo no puedo, el mundo es, es que eso es imposible, todos los hombres/mujeres son…

Si estas creencias nos ayudan, nos potencian y nos empujan a construir una vida sana con nosotros mismos, con nuestras capacidades y nuestro entorno entonces, hablamos de creencias potenciadoras. Si hablamos de creencias que nos están frenando, que no nos dejan tomar decisiones, sacar nuestra mejor versión, enfrentarnos a nuestros retos, entonces hablamos de creencias limitantes.

Vimos como para crear, para seguir adelante, para no centrarnos en creencias limitantes como «hay crisis, eso es imposible, no soy capaz»… hemos de movernos de esa idea, ese pensamiento que nos pararaliza,  hacia el pensamiento positivo, hacia «es un momento de retos y oportunidades, podemos, yo puedo» crear la sensación que nos genera el estar convencidos de ello y ponernos en marcha.

Para que el coloquio no se quedase en tan sólo una reflexión, sino que tuviese una aplicación práctica de coaching, hicimos una práctica de cambio de creencias, partiendo de una creencia limitante la transformamos en una creencia potenciadora. Evidentemente este es tan sólo un primer paso, para que realmente tenga efecto en nuestra vida y no se quede simplemente en un ejercicio de un día,:

1. Creamos consciencia sobre nuestras creencias. Es decir, nos hacemos consciente de cuándo estamos teniendo esta creencia limitante para poder cambiarla rápidamente a potenciadora. La toma de conciencia es un gran paso para cualquier cambio en la vida. Si no sabemos qué hacemos, no podemos evaluar cómo es esto para nosotros.

2. Creamos un plan de acción. ¿Qué cosas me pueden ayudar a cambiar esta creencia?. Con este listado, si es necesario lo metemos en un plan, en un calendario si por ejemplo la creencia limitante es que tengo pánico escénico, ¿Qué voy a hacer yo para reafirmarme en que soy una gran conferenciante, o que hablo con seguridad en público?. Para demostrarnos esto, hemos de salir de nuestra zona de confort afrontar retos que demuestren a nuestro cerebro que esa creencia de tengo pánico escénico no es cierta.

3. Por último y muy importante, persiste. No te des por vencida o vencido, vuelve a intentarlo. Los grandes atletas son grandes porque a pesar de sus errores, insistieron. Como dice Michel Jordan famoso jugador de baloncesto de la NBA «He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces han confiado en mi para tomar el tiro que ganaba el juego y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y eso es por lo que tengo éxito»

Gracias a todas y todos los que compartisteis esa experiencia conmigo. Si estás interesad@ en asistir a la siguiente sobre AMP Actitud Mental Positiva puedes ponerte en contacto conmigo enviándome un mensaje a eva.luque@gmail.com

Gracias a tod@s por participar y construir juntos. Feliz día

7 comentarios en “Creer para crear”

  1. Raúl Vázquez

    Como participante, solo decir que fue una experiencia muy enriquecedora y «potenciadora» de nuestras capacididades. Solo queda llevarla al día a día con ánimo.
    Muchas gracias!!!

    1. Muchas gracias por tu feedback Raúl. El objetivo del coloquio era precisamente que fuésemos capaces de ser conscientes de nuestras creencias y de cómo determinan nuestra vida y se pueden cambiar si no son útiles. Esto normalmente lo hacemos en una sesión y luego trabajamos con el plan de acción y ayudamos a nuestro cliente a llevarlo a cabo.
      Animo al resto de los que leeis este blog para que también expongáis vuestras opiniones para que todos podamos crear y crecer. Gracias

  2. Eva, por fin te voy a poder dejar un comentario en tu magnífico blog.
    Perdona pero he necesitado de personal cualificado para hacerlo, que torpe ¿verdad? jaja.
    Decirte que Antonio, Julia y yo te seguiremos en tus andaduras por este mundo porque, después de lo del otro día, nos hiciste ver lo mucho que se puede sacar de nosotros.
    Por supuesto, gracias a ti y a tu forma de transmitir y ver las cosas.
    Besos.
    Espero que nos veamos pronto, mantenme informada de todas tus actuaciones.

    1. Hola Toñi. Gracias por tu comentario. Calificar de torpe a una persona capaz de buscar quien le enseñe a hacer algo que desconoce, es infravalorar la inteligencia humana. Estáis invitados a suscribiros a ete blog, a asistir al resto de presentaciones y coloquios que haga si os apetece, y a compartir vuestros geniales puntos de vista con cualquier otra persona que consideréis porque son realmente aportadores. Gracias y un beso enorme a los tres.

  3. Eva, por fin te voy a poder dejar un comentario en tu magnífico blog.
    Perdona pero he necesitado de personal cualificado para hacerlo, que torpe ¿verdad? jaja.
    Decirte que Antonio, Julia y yo te seguiremos en tus andaduras por este mundo porque, después de lo del otro día, nos hiciste ver lo mucho que se puede sacar de nosotros.
    Por supuesto, gracias a ti y a tu forma de transmitir y ver las cosas.
    Besos.
    Espero que nos veamos pronto, mantenme informada de todas tus actuaciones.

    1. Hola Toñi. Gracias por tu comentario. Calificar de torpe a una persona capaz de buscar quien le enseñe a hacer algo que desconoce, es infravalorar la inteligencia humana. Estáis invitados a suscribiros a ete blog, a asistir al resto de presentaciones y coloquios que haga si os apetece, y a compartir vuestros geniales puntos de vista con cualquier otra persona que consideréis porque son realmente aportadores. Gracias y un beso enorme a los tres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio