Liderazgo y clima

liderazgo y clima

¿Es un líder siempre igual?. Me explico ¿tiene que mostrarse, relacionarse y comportarse con su equipo siempre igual con los mismos principios y talante o puede adaptarse a según que circunstancias, personas y momentos? Evidentemente existe una relación entre el estilo de liderazgo y el clima que se produce. ¿Vamos a profundizar en ello?

Factores del liderazgo efectivo

Dentro de las investigaciones en el campo del liderazgo, existe una muy conocida, realizada por la consultora Hay/McBer y desarrollada por el profesor de la Universidad de Harvard, David C. McClelland. De una base de datos de 20.000 directivos, se seleccionaron 3.871 a nivel mundial.

Se testeó la influencia que genera un ejecutivo en el clima laboral, entendiendo éste como «factores clave e influyentes en el ambiente de trabajo de toda organización«. Estos factores clave son:

  • Flexibilidad: Nivel de libertad en el ambiente laboral para proponer nuevas ideas, hacer innovaciones y cambios.
  • Responsabilidad: delegar en colaboradores y permitirles que actúen sin tener que ser consultados continuamente, otorgándoles responsabilidad individual frente a la tarea.
  • Estándares: impulsa las cosas cada vez mejor y establecer objetivos desafiantes y alcanzables.
  • Recompensa. Reconoce y valora el trabajo bien hecho y los diferentes niveles de desempeño. Da retroalimentación.
  • Espíritu de equipo. contribuye a la cooperación, compromiso con un propósito común y pertenencia.

Más tarde, Daniel Goleman en su libro el líder resonante, les dio un enfoque desde la inteligencia emocional.

6 Estilos de Liderazgo

Las conclusiones de este trabajo llevaron a distinguir seis estilos de liderazgo.

  • Los Líderes Coercitivos demanda el cumplimiento inmediato de los empleados. «Haz lo que yo te diga».
  • Los Líderes Orientativos movilizan a su gente hacia su visión. «Ven conmigo».
  • Los Líderes Afiliativos fomentan lazos afectivos y relaciones armónicas con su gente. «Las personas primero».
  • Los Líderes Participativos crean consenso a través de la participación. «¿Qué opinas?.
  • Los Líderes Imitativos esperan excelencia y autonomía de su equipo. «haz como yo».
  • Y los Líderes Capacitadores desarrollan a su gente para el futuro. «Inténtalo».

Te recomiendo la lectura de este artículo de Rosalind Cardenal sobre estos seis estilos y cuándo usarlos.

Una situación, un estilo, clima

Los líderes que mejores resultados obtuvieron, fueron aquellos que aplicaban los métodos en función de las circunstancias, osea los que eran más flexibles y adaptativos a las situaciones.

Se encontró que todas las formas de liderazgo tienen un efecto medible en cada factor vinculado al clima laboral. El impacto en el ambiente se relacionó con resultados financieros como nivel de rentas, crecimiento de los ingresos, eficacia y rentabilidad, encontrándose una relación directa entre ellos.

Una de las conclusiones a la que se llegó fue que los líderes que afectan positivamente en el clima de trabajo, tienen mejores resultados financieros.

Otra de las conclusiones de este estudio fue que hasta el 30% de los resultados de un equipo, se explican por las diferencias del clima de trabajo.

Reflexión final

En un equipo, todos ejercemos un liderazgo ¿Cuál es el tuyo? ¿Se adapta a las circunstancias?, ¿Qué tipo de clima genera?, ¿Qué tendrías que adaptar para que generase el clima ideal en el que tú y tu equipo trabajáis?.

En el siguiente post, hablaremos de qué implicación tiene estos roles desde el neuroliderazgo, qué tiene que tener en cuenta un líder para comprender y atender la mente de sus colaboradores. Gracias por tu interés y como siempre, si te ha sido útil, comparte. Feliz liderazgo personal.

Eva Luque
Coach de Marca Personal y Trainer en Felicidad
#disfrutoloquehago #yomarcomimarca
www.evaluque.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio