No, no me refiero a que tendencia política te representa sino a algo que está aún más relacionado con cómo funciona tu mente, de por qué hay cosas que te cuesta aprenderlas menos que otras e incluso cómo gestionas tus emociones. Descubre cómo mejorar tu rendimiento, cómo entrenarte para conseguir tus objetivos.
Bien, nuestro cerebro está dividido en dos hemisferios cerebrales. Cada una de las mitades funciona de forma diferente.
El lado izquierdo tiende a tratar con:
- La lógica
- Los cálculos
- Los procesos paso a paso
- La razón
Es la mitad más lógica-matemática
Nuestro lado derecho con:
- La creatividad
- Los presentimientos
- La memoria visual
- La intuición [/two_columns_2]
La intuición que el lado derecho del cerebro utiliza se basa en la lógica que el lado izquierdo del cerebro ha desarrollado. Los dos lados necesitan del otro lado para conseguir el equilibrio apropiado.
La mayoría de las personas tendemos a tener un patrón en el que utilizamos un lado más que otro y en función de ello, «trabajas» a la hora de crear, de trabajar y desarrollar tu día a día de forma diferente.
¿Eres más de derechas, de izquierdas o fifty-fifty?
El lado izquierdo del cerebro:
- Procesa secuencialmente
- Prefiere y sigue un enfoque paso a paso
- Le gustan los idiomas, pone énfasis en las palabras
- Le gusta utilizar la lógica
- Cubre todos los aspectos
- Tiende a estar pendiente del tiempo
- Le gusta marcar y trabajar según objetivos
- Le gusta realizar revisiones
- Sobreanaliza la información para no dejarse nada atrás. Es analítico va elemento a elemento
- Puede volverse obstinado.
¿Te sientes representado?. Bien, vamos al lado derecho a ver qué tienes de él:
- Prefiere hacerlo todo a la vez
- Ve toda la imagen como con un gran angular, en conjunto. Si el lado izquierdo es analítico, éste es sintético. Tiende al conjunto
- Utiliza y confía en el instinto
- Se aburre con el detalle
- No se preocupa mucho por el tiempo
- Le gusta trabajar con imágenes, con momentos de esas imágenes
- Prefiere metas generales a las específicas
- Sueña de día y a veces incluso divaga por mundos de imaginación y ensueño
- Está muy atento a la percepción espacial
Es más, otra pista: el lado derecho del cerebro domina el lado izquierdo del cuerpo. El lado izquierdo del cerebro domina el lado derecho del cuerpo. Tal vez hayas visto que tienes mejor equilibrio o trabajas mejor con un lado de tu cuerpo. Yo por ejemplo, tengo más equilibrio en yoga o pilates cuando realizo ejercicios con el lado izquierdo ¿adivinas cuál es mi lado del cerebro preferente?
Nuestro entrenamiento educativo, ha sido históricamente desarrollar el lado izquierdo del cerebro ya que en la escuela por ejemplo, nos obligaban a que escribiésemos con la derecha. Nos educan para ser más lógico-matemáticos, pero para adaptarnos a los retos, a situaciones cambiantes, la lógica no siempre es la mejor herramienta, y la intuición se convierte en un paso más.
Pero como os decía, en la vida, lo ideal sería tener desarrollados ambos lados, así que a entrenar. Desde la actividad física podemos desarrollar nuestro cerebro, desde la actividad mental podemos ejercitar nuestra mente.
Lo que hace único y diferente tanto a un deportista como a cualquier otro profesional, es salirse de lo convencional, ser capaz de buscar sus propias formas de ser más eficiente, de ser más creativo, innovador, espontáneo. ¿cómo se consigue eso?
¿Cómo puedo entrenarme mentalmente para tener características de ambos lados?
Si trabajas ambos lados del cerebro, puedes improvisar y salirte de tus rutinas, esto te da más y mejores oportunidades para adaptarte a situaciones nuevas, para improvisar cuando ocurra algo que no tenías previsto, para descolocar al público (tu jefe, tu equipo, un cliente, a tu pareja…). o a un oponente en la competición.
Los deportes en los que se utiliza todo el cuerpo como nadar o esquiar son un buen ejercicio para trabajar tu mente pero también es muy bueno trabajar en baile, coordinación y equilibrio.
Ahora ya sabes cómo entrenarte: puedes empezar tratando de comer con tu mano izquierda para desarrollar tu lado derecho del cerebro, o puedes practicar deportes en los que trabajes ambos lados del cuerpo para potenciar un equilibrio general. Si eres deportista profesional, no olvides complementarte con otros deportes.
[content_box_red width=»85%»]ENTRENAMIENTO
Plantéate:[red_arrow_list width=»100%»]
- ¿Cómo puedo aplicar esto en tu vida diaria para mejorar el rendimiento del lado del cerebro que menos utilizo habitualmente?
- ¿Qué me podría aportar esta utilización?
- ¿Qué áreas de mi vida o aspectos de mi día a día podría mejorar con este entrenamiento?
[/red_arrow_list]
[/content_box_red]
Trabaja con tu coach para elegir el que mejor se adapta a ti.
Si quieres saber más sobre el tema, no te pierdas la siguiente entrega. Feliz entrenamiento!